Este tiempo de aislamiento ¿Qué información trae para mi?
Es una excelente pregunta que te sugiero profundices, respirando y sintiendo.
En mi caso, llegó ¿Cómo quiero vivir mi vida? ¿Vivo la vida que deseo?
¡Chan!
Y se me hizo un nubarrón de verano en pleno invierno. De esas nubes poderosas que en dos segundos se arman, chocan sus temperaturas y dejan nuestro cuerpo empapado🌦☔.
¡Menuda ocurrencia tuve en pandemia! 😂
Y…es que SÍ, viene para eso: REPENSAR-NOS.
Y decidir ir por el camino del aprendizaje o seguir en la zona de confort.
Así pues, #vivirlavidaquedeseo, trae consigo la idea de diseñar mi futuro, seguir mi propio camino, aquel que hace que la vida tenga un sentido y propósito que honre mi singularidad.
También implica expandir la consciencia y la capacidad de acción. Lo cual, requiere salir de la ZONA DE CONFORT, cuestionar y cuestionar-nos el modo de pensar, de comunicar, de observar, de actuar, y así aprender nuevas respuestas ante los viejos y los nuevos desafíos.
APRENDER por lo tanto es, ADQUIRIR CONOCIMIENTOS y también EXPANDIR LA CAPACIDAD DE ACCIÓN EFECTIVA. Poder hoy lo que ayer no podíamos (o no sabíamos o no hacíamos). Es incorporar las habilidades que hagan posible acceder a resultados u objetivos que antes estaban fuera de nuestras posibilidades.
Pero hay que tener voluntad para ello.
✍️APRENDER=ACCION=ACCION EFECTIVA=VOLUNTAD✍️
De esta manera, iríamos de una #zonadeconfort a una #zonadeexpansión. Es decir, desde aquello que ya conocemos y funciona en piloto automático hacia aquello que está todo por explorar.
En este gran paso, además de la voluntad (o deseo) de aprender, hay que tener la humildad para reconocer que «NO SABEMOS».
⚠️ La Zona de Pánico es poco aconsejable. Son aquellos estados que imposibilitan avanzar con libertad: miedo, culpa, castigo, etc. Por ejemplo, cuando un niño dice NO SE y lo retan. Su mente programa que recibe sanción si es ignorante. Entonces, empieza a callar, meterse para adentro, disimular. Conducta que, probablemente, en adulto repetirá en forma de arrogancia, soberbia, hipocresía.
A vos ¿Te llegó el PARA QUÉ de la pandemia? ¿Vas por el aprendizaje o la zona de confort?
Prácticas para ir saliendo de la zona de confort
A continuación una prácticas para salir de esa zona en la que estamos instalados, compartidas en la nota de blog “Estoy que me salgo…de mi zona de confort “ de Carmen Valenzuela.
- Ve al trabajo por un calle o lugar diferente al que vas normalmente
- Aprende un idioma
- Viaja aunque sea al pueblo de al lado
- Habla con alguien en la cola del Mercadona, del Carrefour o del Día
- Descubre una nueva ruta para ir de vacaciones a tu lugar favorito.
- Déjate llevar por tu intuición cuando paseas por una ciudad desconocida.
Gracias por leer, y si creés que esta información puede contribuir en otros, compartí a través de los iconitos! Un abrazo ❤️, Lau.
Referencia Bibliográfica
Wolk, Leonardo. Libro “Coaching. El arte de soplar brasas”. Colección Profesional. Gran Aldea Editores
Hola ! Me encanta este post y me encanta que hayas compartido lo que escribí en su día en mi blog, un honor para mí !!! Mil besos !
Gracias Carmen!!!!! Eres una gran maestra. Un beso grandeeee